Circular Externa 100-000010 del 21 de noviembre de 2023: Lo que deben saber las empresas

8 de julio de 2025 por
Circular Externa 100-000010 del 21 de noviembre de 2023: Lo que deben saber las empresas
Ambientalmente S.A.S.

¿Qué es la Circular Externa 100-000010 del 21 de noviembre de 2023?

La Circular Externa 100-000010 fue emitida por la Superintendencia de Sociedades de Colombia con el propósito de establecer nuevas directrices en materia de revelación de prácticas empresariales relacionadas con criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Esta circular busca fortalecer la transparencia corporativa y alinear las actividades empresariales con los estándares internacionales de sostenibilidad.

¿A quién aplica esta circular?

La circular aplica a las empresas vigiladas por la Superintendencia de Sociedades, específicamente aquellas que:

  • Cuenten con activos iguales o superiores a 40.000 SMMLV (aproximadamente $52.000 millones en 2024),
  • Tengan más de 200 empleados,
  • O pertenezcan a sectores estratégicos definidos por la Superintendencia, como minería, energía, hidrocarburos, manufactura, financiero, entre otros.

¿Qué deben reportar las empresas?

Las organizaciones que cumplan con los requisitos deberán presentar un Reporte de Sostenibilidad ASG, que incluya:

  • Prácticas ambientales: uso eficiente de recursos, gestión de residuos, reducción de huella de carbono, etc.
  • Aspectos sociales: condiciones laborales, equidad de género, derechos humanos, relaciones con comunidades.
  • Gobernanza: estructura organizacional, transparencia, ética empresarial y cumplimiento normativo.

Este reporte deberá alinearse con estándares internacionales como el GRI (Global Reporting Initiative), SASB, o incluso los criterios de la Agenda 2030 de la ONU.

¿Cuál es el plazo para el primer reporte?

Las empresas obligadas deberán presentar su primer reporte ASG en el 2025, con información correspondiente al año 2024.

¿Por qué es importante esta circular?

  1. Fomenta la sostenibilidad empresarial: Motiva a las compañías a integrar prácticas responsables como parte central de su estrategia.
  2. Genera confianza en el mercado: Mejora la reputación empresarial ante inversionistas, clientes y entes reguladores.
  3. Reduce riesgos reputacionales y operativos: Identificar y gestionar impactos sociales y ambientales fortalece la resiliencia empresarial.
  4. Prepara a las empresas para estándares globales: Colombia se alinea con las exigencias de mercados internacionales.

¿Qué pasa si no se cumple?

Aunque la circular no establece sanciones inmediatas, la Superintendencia podrá requerir el reporte, y su incumplimiento podría afectar la percepción del cumplimiento normativo de la empresa, así como su posibilidad de acceder a ciertos beneficios financieros, licitaciones o certificaciones de sostenibilidad.

¿Cómo prepararse para cumplir con la Circular 100-000010?

  • Diagnóstico inicial: Evaluar la situación actual de la empresa frente a los criterios ASG.
  • Definición de políticas internas: Establecer compromisos ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
  • Capacitación del equipo: Sensibilizar a los responsables de las áreas clave.
  • Selección de estándares de reporte: GRI, SASB, TCFD, entre otros.
  • Acompañamiento técnico: Contar con expertos en sostenibilidad y normativa para asegurar el cumplimiento y la calidad del reporte.

¿Tu empresa está obligada a presentar el Reporte ASG en 2025?

Prepara tu reporte de forma clara, completa y alineada con los estándares internacionales.

Te compartimos una herramienta práctica para dar el primer paso hacia el cumplimiento, llena este formulario y obtén gratis la guía para preparar tu reporte ASG:

Compartir
Nuestros blogs
Archivo