Sostenibilidad en la industria manufacturera: Tendencias en estrategias de sostenibilidad

7 de abril de 2025 por
Sostenibilidad en la industria manufacturera: Tendencias en estrategias de sostenibilidad
AMBIENTAL MENTE S.A.S.

En la última década, la sostenibilidad ha pasado de ser una simple moda a convertirse en un factor esencial para la supervivencia y éxito de las empresas, especialmente en la industria manufacturera.

El sector manufacturero, enfrenta una presión constante para reducir su impacto ambiental, tanto por regulaciones más estrictas como por la creciente demanda de los consumidores por productos más responsables. Adoptar estrategias de sostenibilidad no solo asegura el cumplimiento legal, sino que también impulsa la eficiencia, reduce costos y fortalece la competitividad. Aquí te presentamos las principales tendencias en estrategias de sostenibilidad para la industria manufacturera en 2024.

Economía circul​​ar: Más allá del reciclaje

estrategia de sostenibilidad

La economía circular es una estrategia de sostenibilidad que busca minimizar el desperdicio y maximizar el aprovechamiento de los recursos. Este modelo se basa en la reutilización, reparación y reciclaje de materiales, creando un ciclo continuo donde los productos y materiales se mantienen en uso el mayor tiempo posible.

Caso de éxito: En una empresa productora de envases plásticos realizamos un análisis de materialidad y descubrimos que la reducción de plásticos de un solo uso y el aumento de materiales reciclados eran sus temas más críticos.

Como resultado, cambió sus procesos de fabricación, incorporando un 50% de plástico reciclado en sus productos y eliminando los envases desechables. Este cambio no solo mejoró su reputación, sino que también le permitió ingresar a nuevos mercados y cumplir con las normativas emergentes, generando una ventaja competitiva.

Claves para la economía circular en la industria manufacturera:

  • Diseñar productos que faciliten la reciclabilidad y reutilización.
  • Crear alianzas con proveedores que prioricen el uso de materiales reciclados.
  • Fomentar modelos de negocio que promuevan la reparación y la remanufactura de productos.

Eficiencia energética en la industria manufacturera

Eficiencia energética

Mejorar la eficiencia energética es una prioridad para la industria manufacturera. Las empresas están adoptando tecnologías que optimizan el consumo de energía y reducen el desperdicio, lo que disminuye costos operativos y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Caso de éxito: Un proyecto de Gestión de Eficiencia Energética (GEE) en un horno de extrusión de aluminio, alineado con la Resolución UPME 319 de 2022, logró un ahorro energético de 15,28 TJ/año. El proyecto, enfocado en la optimización del calor directo, fue certificado por la UPME y obtuvo importantes incentivos tributarios.

Claves para la Eficiencia Energética:

  • Identificar los incentivos tributarios para proyectos de eficiencia energética a nivel nacional y local.
  • Contar con la asesoría de expertos para cumplir con los requisitos y maximizar los incentivos tributarios.

Gestión Ambiental por Outsourcing (GAO) en la Industria Manufacturera

La externalización de la gestión ambiental (GAO) permite a las empresas cumplir con las normativas y optimizar sus procesos sin expandir su estructura interna. Este modelo ofrece ahorro de costos y acceso a expertos especializados.

Caso de éxito: Una empresa del sector plástico redujo sus costos en un 30% al externalizar su gestión ambiental. La optimización de procesos, el cumplimiento normativo y la reducción del impacto ambiental lograron minimizar la generación de residuos y generar ahorros económicos y operativos.

Claves para la Gestión Ambiental por Outsourcing:

  • Externalizar la gestión de residuos y emisiones a consultoras especializadas.
  • Asegurar que el proveedor de GAO cumpla con las normativas locales e internacionales.
  • Acceder a experiencia técnica sin los costos de un equipo interno.

Transparencia y reportes de sostenibilidad en la Industria Manufacturera

Informar sobre las estrategias de sostenibilidad de forma transparente es fundamental para generar confianza en consumidores, inversores y reguladores. Comunicar los avances en aspectos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) refuerza la reputación empresarial.

Caso de éxito: Sulfoquímica publica reportes de sostenibilidad basados en los estándares de la Global Reporting Initiative (GRI). Esta práctica la ha posicionado como líder en sostenibilidad y ha aumentado la confianza de sus stakeholders.

Claves para la transparencia en sostenibilidad:

  • Implementar sistemas de monitoreo del impacto ambiental en tiempo real.
  • Publicar informes anuales de sostenibilidad con estándares internacionales.
  • Integrar indicadores de sostenibilidad en la evaluación del desempeño.

Las estrategias de sostenibilidad son clave para el éxito de la industria manufacturera en 2024.

Implementar prácticas como la economía circular, la eficiencia energética, la gestión ambiental por outsourcing y la transparencia en la comunicación no solo reduce el impacto ambiental, sino que también impulsa la eficiencia, reduce costos y fortalece la competitividad.

¿Estás listo para integrar estrategias de sostenibilidad en tu empresa?

Contáctanos para obtener un diagnóstico ambiental personalizado gratuito y descubrir cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos de sostenibilidad.

Te invitamos a descargar nuestro ebook gratuito optimiza tus reportes ambientales y cumple con la normativa exigida por el gobierno.


Escrito el: 31 de octubre 2024

Compartir
Nuestros blogs
Archivo