¿Por qué tantas empresas pierden los beneficios de la Ley 1715 sin saberlo?

5 de agosto de 2025 por
¿Por qué tantas empresas pierden los beneficios de la Ley 1715 sin saberlo?
Ambientalmente S.A.S.


La ventana de radicación UPME abre este 15 de agosto, pero no basta con tener un proyecto: hay que saber cómo convertirlo en un ahorro tributario real.

Muchas empresas están haciendo esfuerzos por consumir menos energía: cambian luminarias, optimizan sus equipos, instalan paneles solares…

Y, sin embargo, pierden la oportunidad de obtener beneficios tributarios que podrían representar millones de pesos en ahorros.

¿Por qué?

Porque nadie les contó que existía un trámite para acceder a esos beneficios.

Y cuando se enteran, ya es tarde.

¿Qué es la ventana UPME y por qué importa?  

La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) abre solo dos periodos al año para radicar solicitudes de incentivos tributarios por eficiencia energética y fuentes no convencionales de energía.

La próxima ventana abre el 15 de agosto y cierra el 14 de noviembre. Es la última de 2025.

Esto significa que, si estás pensando en realizar inversiones orientadas a reducir el consumo energético mediante tecnologías, equipos o sistemas más eficientes, como iluminación LED, aires acondicionados o refrigeración eficiente, motores eléctricos de alta eficiencia, recuperación de calor, aislamiento térmico y vehículos eléctricos, el momento de actuar es ahora.

¿Cuándo es tarde?

Cuando ya hiciste la compra.

Cuando ya instalaste el equipo, firmaste el contrato, pusiste en marcha el proyecto o, peor aún, cuando ya te facturaron una compra nacional o nacionalizaste una importación.

En ese punto, pierdes la posibilidad de acceder a la exclusión del IVA y al arancel cero, beneficios que solo aplican si la certificación se obtiene antes de la emisión de la factura o la nacionalización del equipo.

¿Qué te queda?

Aún puedes solicitar:

  • Deducción del 50% de la inversión
  • Depreciación acelerada

Pero el beneficio ya no será tan alto como podría haber sido si hubieras actuado a tiempo.

Por eso, el momento de hacer el trámite es cuando estás planeando la inversión, no después.

Es antes de comprar, contratar o instalar que debes actuar, si quieres aprovechar todos los beneficios tributarios disponibles.

¿Qué hacemos en AmbientalMente?

  • Revisamos si tu inversión aplica.
  • Hacemos el levantamiento técnico necesario
  • Preparamos y radicamos la solicitud ante la UPME.
  • Acompañamos todo el proceso hasta la obtención del certificado.

Sin improvisaciones. Sin correr al final.

Es ahora o hasta 2026

Si ya tienes un proyecto en mente, o si estás evaluando opciones para este segundo semestre, no lo pongas en marcha sin asesoría.

La diferencia entre hacerlo bien y dejarlo pasar, está en millones de pesos que puedes ahorrarte.

Y solo tienes hasta el 14 de noviembre de 2025 para asegurar ese beneficio.

Escríbenos hoy. En AmbientalMente sabemos cómo convertir tu inversión en una oportunidad tributaria real.

Compartir
Nuestros blogs
Archivo