Gestión de incentivos tributarios ambientales

Preguntas frecuentes
7 de abril de 2025 por
Gestión de incentivos tributarios ambientales
AMBIENTAL MENTE S.A.S.

Nuestro objetivo central es resolver las inquietudes frecuentes que pueden tener los representantes de las empresas al presentar sus solicitudes de gestión de incentivos tributarios por beneficios ambientales, las consideraciones a la hora de iniciar el trámite, los tiempos requeridos de gestión y la forma en la que se pueden hacer efectivos los incentivos una vez éstos sean aprobadas.

Estos son trámites que están reglamentados por las entidades que los otorga, los procedimientos están claros, así como los formatos y formularios que se deben allegar para las solicitudes

Optimización de costos

¿Qué es un incentivo tributario ambiental?

Son beneficios tributarios que obtienen las empresas al adquirir inversiones que se demuestre tienen beneficios ambientales los cuales pueden estar asociado a los siguientes casos:

  • Reducir el consumo de agua, combustible, materias primas, energía
  • Reducir la generación de vertimientos, emisiones o residuos líquidos o sólidos
  • Mejorar la calidad de los vertimientos, las emisiones o los residuos líquidos o sólidos
  • Usar fuentes no convencionales de energía (eólica, solar, geotérmica, biomasa, entre otros)

La gestión de incentivos tributarios por temas ambientales son los siguientes:

  • Exclusión total o parcial de IVA
  • Descuento del 25% de la inversión en el impuesto de renta
  • Deducción del 50% de la inversión en la renta líquida
  • Depreciación acelerada
  • Cero arancel

¿Cómo identifico si la empresa puede acceder a la gestión de un incentivo tributario?

Es necesario conocer si la inversión es una compra nacional o importada, cuáles son sus partes y la relación con el proceso productivo en donde se instalará, además de los aspectos ambientales del mismo para lo cual se deben responder las siguientes preguntas:

  • ¿Reduce consumo de agua, energía, materia prima, combustible?
  • ¿Mejora la calidad de los vertimientos, emisiones atmosféricas, residuos?
  • ¿Reduce generación de emisiones atmosféricas, vertimientos, residuos?
  • ¿Disminuye el uso de transporte? y por ende disminuye el uso de combustible y la generación de emisiones atmosféricas de los vehículos asociados?
  • Gestiona información sobre variables de comportamiento de RRNN renovables. Conocimiento del estado de calidad o comportamiento de variables ambientales tales como: Vertimientos, Emisiones y Residuos.

¿Cuáles son las inversiones que pueden acceder a la gestión de incentivos tributarios?

Si al analizar la inversión se determina que se responde positivamente a alguna de las 5 preguntas anteriores estamos enmarcados en una inversión que tiene beneficios ambientales y por ende podrá aplicar a uno o varios de la gestión de incentivos tributarios en materia ambiental que tenemos en Colombia.

¿Cuánto se demora un trámite de gestión de incentivo tributario?

Por norma las autoridades ambientales tienen entre dos meses o 75 días hábiles para otorgar las certificaciones, aunque en la práctica este tiempo es variable y por experiencia sugerimos que se consideren entre 4 y seis meses para obtener el certificado. Aunque hemos tenido casos de 1 mes, y casos de 12 meses.

¿Cuáles son los beneficios económicos?

El beneficio económico es un alivio en el flujo de caja por ahorrarse el pago del impuesto de IVA o por descontarse el 25% de la inversión en el impuesto de renta a pagar o por poder deducirse el 50% de la inversión en la renta líquida de la compañía o por pagar cero arancel o por aplicar la depreciación acelerada.

¿A partir de qué monto de la inversión puedo solicitar la gestión de un incentivo tributario?

Según la normatividad que reglamenta la solicitud de la gestión de incentivos tributarios por temas ambientales no hay ni monto mínimo ni máximo del valor de las inversiones, no obstante, es importante considerar que hacer el trámite supone unos costos y será entonces necesario considerar el valor de la inversión para determinar si es interesante económicamente hacerlo o no. En nuestra experiencia consideramos que en inversiones de más de 350 millones de pesos se hace interesante en términos económicos.

¿Quién otorga la gestión de incentivos tributarios ambientales?

Según el beneficio ambiental que genere la inversión, y el tipo de incentivo que se quiera solicitar se determina cuál entidad otorga la certificación. Las entidades pueden ser:

  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-
  • Unidad de Planeación Minero Energética -UPME-
  • Corporaciones Autónomas Regionales -CAR-


Escrito el: 30 de agosto 2022

Compartir
Nuestros blogs
Archivo