La planeación tributaria es la forma de utilizar herramientas legales y legítimas para reducir la carga tributaria que se tiene que asumir como empresa. Se trata de aprovechar los beneficios que otorgan las normas, para cumplir con las obligaciones fiscales logrando al mismo tiempo ahorros para la empresa. A continuación abordaremos una de las cuatro herramientas utilizadas en la planeación tributaria: la aplicación de incentivos tributarios, particularmente los incentivos en materia ambiental.
En esta época de presupuestos y de planeación tributaria cobra importancia esa información que les compartimos con esta entrega, primero será necesario hacerse estas dos preguntas:
Para responder la primera pregunta será necesario abordar lo siguiente: Lo primero que se debe hacer es una identificación de quien adquiere el bien y algunas características de la inversión. Para esto se debe conocer:
Descripción de la actividad productiva de la empresa
Es importante conocer la actividad productiva e identificar cuáles son los aspectos ambientales del proceso, si se cuenta con los permisos o licencias ambientales para así determinar los posibles impactos ambientales e identificar si la inversión podrá contrarrestar en alguna medida dichos impactos ambientales. También es necesario conocer la ubicación de la empresa y determinar si está en zona urbana, rural o zona franca, así se sabe cuál es la autoridad ambiental competente y el régimen aduanero y tributario. Identificar si la inversión contrarresta alguno de estos asuntos ambientales del proceso productivo de la empresa:
Descripción de la inversión y beneficios al medio ambiente:
Es necesario conocer si la inversión que se hará es una compara nacional o importada, cuáles son sus partes y la relación con el proceso productivo y los aspectos ambientales de la misma.
Responde estas cinco preguntas:
- ¿Reduce consumo de agua, energía, materia prima, combustible?
- ¿Mejora la calidad de los vertimientos, emisiones atmosféricas, residuos?
- ¿Reduce generación de emisiones atmosféricas, vertimientos, residuos?
- ¿Disminuye el uso de transporte y por ende emisiones atmosféricas de los vehículos asociados?
- Gestiona información sobre variables de comportamiento de RRNN renovables. Conocimiento del estado de calidad o comportamiento de variables ambientales.
* Vertimientos * Emisiones * Residuos–
Sabemos que la motivación inicial para las inversiones, por lo general, es mejorar la productividad, la disminución de costos, la optimización de tiempos, entre otros, estos argumentos no son contrarios a los de buscar la protección ambiental ni al disminuir la contaminación ni el agotamiento de los recursos naturales.
Si al analizar la inversión se determina que se responde positivamente a alguna de las 5 preguntas estamos enmarcados en una inversión que tiene beneficios ambientales y por ende podrá aplicar a uno o varios de los incentivos tributarios en materia ambiental que tenemos en Colombia.
También es importante conocer si la inversión se está haciendo por voluntad propia o por exigencia de alguna autoridad ambiental.
Dimensión de la inversión: aquí la planeación de presupuestos y la planeación tributaria
Por otra parte es importante conocer el monto de la inversión y la proyección de la renta líquida de la compañía con esto es posible calcular los potenciales beneficios económicos a los que podría acceder la empresa si se acredita que la inversión tiene beneficios ambientales.
Una vez analizada de manera integral la inversión se determina la posibilidad de solicitar incentivos tributarios, de qué tipo y ante cuáles entidades, dado que es posible que una misma inversión obtenga por ejemplo, exclusión de IVA y descuento de renta o exclusión de IVA, depreciación acelerada, deducción de renta y arancel cero.
¿A qué incentivos se puede aplicar?
Los incentivos a los que se puede aplicar son:
¿Por qué es importante la planeación tributaria y el diseño de los presupuestos?
Al considerar los incentivos tributarios en materia ambiental en la planeación tributaria y en el diseño de los presupuestos se logra lo siguiente:
- Identificar y determinar los posibles efectos de los impuestos en la evaluación de proyectos de inversión, en forma anticipada.
- Considerar alternativas de ahorro en las operaciones que se realicen, y en los proyectos de inversión.
- Mejorar el flujo de caja de las compañías, programando con la debida anticipación el cumplimiento adecuado de las obligaciones presupuestales y tributarias.
- Controlar los riesgos asociados al cumplimiento de las obligaciones fiscales y con proveedores y a las decisiones que se tomen.
En AmbientalMente contamos con los conocimientos en materia ambiental, tributaria y aduanera, además de las herramientas para identificar dichos beneficios ambientales y tributarios de una manera muy ágil y que considera el cumplimiento de la legislación ambiental y tributaria aplicable para su máximo beneficio.
¡Escríbenos y te contamos cómo lo hacemos!
Escrito el: 24 de octubre del 2023, por:
Olga Lucía Bedoya Mesa
Gerente de Gestión de Incentivos Tributarios