Nuevas oportunidades para acceder a incentivos tributarios en energía: ¡Aprovecha la Resolución 135 de 2025!

7 de abril de 2025 por
Nuevas oportunidades para acceder a incentivos tributarios en energía: ¡Aprovecha la Resolución 135 de 2025!
AMBIENTAL MENTE S.A.S.

La reciente Resolución 135 de 2025, emitida por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), trae grandes oportunidades para las empresas que buscan optimizar costos y acceder a beneficios fiscales mediante inversiones en energías renovables y eficiencia energética. ¡Es el momento de impulsar la sostenibilidad en tu negocio!

¿Cuáles son los principales beneficios?

Si tu empresa invierte en energía limpia, podrá acceder a incentivos como:

  • Exclusión del IVA: Para bienes y servicios relacionados con proyectos de energía renovable y eficiencia energética.
  • Deducción de renta: Reducción en la base gravable del impuesto sobre la renta.
  • Depreciación acelerada: Recuperación rápida de la inversión en activos sostenibles.
  • Exención arancelaria: Para importación de tecnología relacionada con FNCE y GEE.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La normativa aplica a tres tipos de proyectos principales:

  1. Generación de energía a partir de FNCE: Solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidráulica de pequeña escala y mareomotriz.
  2. Gestión Eficiente de la Energía (GEE): Acciones que optimizan el consumo energético en procesos industriales y comerciales.
  3. Proyectos de hidrógeno: Producción, almacenamiento y distribución de hidrógeno verde, azul y blanco.

Procedimiento para solicitar la evaluación y emisión del certificado UPME

Para acceder a estos incentivos, es necesario obtener el certificado UPME, que valida la elegibilidad de la inversión.

El proceso de solicitud consta de los siguientes pasos:

  1. Recepción de solicitudes: Se realizará en dos ciclos anuales (ver fechas arriba).
  2. Revisión de completitud: En un plazo de 10 días hábiles, la UPME verifica que la solicitud esté completa.
  3. Evaluación técnica: Se analiza la viabilidad de la inversión en un plazo de hasta 30 días hábiles.
  4. Emisión del certificado: Si la evaluación es favorable, se otorga el certificado UPME.
  5. Solicitud de aclaraciones o modificaciones: En caso de requerirse ajustes, la empresa tendrá un mes para responder.

¡Haz que la sostenibilidad sea un beneficio para tu empresa!

Si estás planificando una inversión en energía renovable o eficiencia energética, es clave:

  • Revisar la lista de bienes y servicios elegibles.
  • Asegurar el cumplimiento de los requisitos documentales.
  • Planificar la radicación de la solicitud dentro de los plazos establecidos.

En AmbientalMente, te acompañamos en cada paso del proceso, asegurando que tu empresa acceda a los beneficios tributarios disponibles.

¡El momento de actuar es ahora! No pierdas estas fechas y conviértete en un referente de sostenibilidad.


Escrito el: 12 de febrero 2025

Compartir
Nuestros blogs
Archivo