Planificación para obtener incentivos tributarios por beneficios ambientales en Colombia.

7 de abril de 2025 por
Planificación para obtener incentivos tributarios por beneficios ambientales en Colombia.
AMBIENTAL MENTE S.A.S.

En el compromiso constante de promover la inversión responsable y la preservación del medio ambiente, queremos destacar la importancia de una planificación precisa al solicitar incentivos tributarios por beneficios ambientales en Colombia. Esta oportunidad, permite a las empresas recibir reconocimiento tributario por sus inversiones en maquinaria o equipos que generen un impacto positivo en el medio ambiente, conlleva una serie de aspectos cruciales que deben abordarse cuidadosamente para maximizar sus beneficios. A continuación, abordaremos 3 lecciones aprendidas que se deben tener en cuenta a la hora de realizar el trámite.

1. Claridad en la información:

Claridad en la inf​ormación

Toda solicitud para obtener incentivos tributarios debe estar redactada en español, con una presentación clara y precisa de la información relevante. La transparencia en los detalles es fundamental para garantizar que las autoridades comprendan a cabalidad el propósito, alcance y beneficios ambientales derivados de la inversión presentada.

Los documentos deben incluir una descripción detallada de los equipos o maquinaria adquiridos, así como su impacto estimado en el medio ambiente. Además, debe especificar la información técnica de la inversión: Explicar en qué consiste, cuáles son las partes, capacidades de instalación que tiene la inversión, para procesar y generar el beneficio ambiental que se está argumentando.

2. Cuantificación y Memorias de Cálculo:

La solicitud debe contener una cuantificación numérica precisa y justificada mediante memorias de cálculo que respalden los beneficios ambientales proyectados. Esta información numérica debe estar respaldada por análisis técnicos y científicos que demuestren de manera fehaciente cómo la inversión contribuirá a la preservación del medio ambiente. Por ende, es importante argumentar la información y el beneficio que se va a llevar a cabo.

Cuantificación y Memorias de Cálculo

En este caso se deben establecer las unidades del beneficio (volumen, peso, caudal, partes por millón, KW) para que la Autoridad Ambiental o la Unidad de Planeación Minero-Energética, puedan tener la trazabilidad de este beneficio ambiental en términos cuantitativos.

3. Precisión en la información reportada:

Es esencial que la información compartida con la autoridad ambiental sea precisa y detallada en relación con la inversión que se está solicitando. La presentación de datos erróneos o inexactos podría retrasar o incluso invalidar la solicitud de incentivos tributarios. La veracidad en la presentación de datos es un factor crítico para asegurar el éxito en la obtención de los beneficios fiscales.

Para cumplir con esta lección se debe de tener muy claro lo siguiente:

Precisión en la información reportada

En conclusión, la correcta planificación y presentación de la información en las solicitudes para obtener incentivos tributarios por beneficios ambientales son aspectos fundamentales para su aprobación. Una documentación clara, la precisión en los cálculos y la transparencia en la información reportada son elementos clave que aseguran el reconocimiento adecuado de las inversiones realizadas.

En AmbientalMente, guiamos a las empresas en este proceso, brindando asesoramiento experto para maximizar sus posibilidades de éxito al obtener estos incentivos tributarios y, al mismo tiempo, contribuir significativamente al cuidado y preservación del medio ambiente en Colombia.


Escrito el: 22 de noviembre 2023

Compartir
Nuestros blogs
Archivo