¿Qué es la gestión ambiental por outsourcing?

7 de abril de 2025 por
¿Qué es la gestión ambiental por outsourcing?
AMBIENTAL MENTE S.A.S.

¿Alguna vez te han negado algún permiso ambiental? ¿Estás preocupado por una posible sanción? ¿Te preocupan las visitas sin avisar de la autoridad ambiental? ¿O al menos tienes claro si tu empresa no está contaminando el medio ambiente?

Algunas de las posibles soluciones a estas preguntas son:

  • Contratar un ingeniero ambiental. 
  • Asignar esta responsabilidad en el departamento de calidad o SST. 
  • O contratar por outsorcing los servicios de una firma ambiental especializada.

 

Funciones principales de la gestión ambiental por outsourcing

La función principal de la gestión ambiental por outsourcing.

La gestión ambiental por outsourcing permite que las empresas se concentren en lo que mejor saben hacer: dirigir las operaciones que son vitales para su negocio. Se contrata una empresa experta para tercerizar todo el tema ambiental y de esta manera apoyar y evaluar los problemas de contaminación ambiental y cumplimiento legal y se estable un plan de trabajo para cumplir de la manera más eficiente con los objetivos necesarios para que la empresa este tranquila con sus asuntos ambientales aplicables a su organización.

Lo primero que la firma experta hace es realizar un diagnóstico ambiental, el cual permite evidenciar los asuntos ambientales y el estado de cada uno de ellos. Este diagnóstico implica una revisión íntegra de las operaciones y los procesos de la empresa y se evalúa su cumplimiento con las normas regionales y nacionales. Los resultados de este diagnóstico identifican las actividades que deben implementarse y la manera más eficiente y oportuna para lograr los objetivos propuestos en el plan de trabajo.

Estos son algunos de los objetivos típicos de la gestión ambiental por outsourcing los cuales consisten en: 

  • Asesorar técnicamente el cumplimiento de todos los requerimientos legales ambientales que le corresponden a la empresa.
  • Implementar buenas prácticas ambientales en el manejo de sustancias químicas, vertimientos, residuos sólidos y emisiones.
  • Formar y capacitar al personal de la empresa en los diferentes temas que harán parte de los programas de la gestión ambiental.
  • Apoyo técnico en el proceso de permisos y trámites ante la autoridad ambiental.
  • Acompañamiento en auditorias.
  • Actualización de procedimientos del sistema de gestión ambiental.

Beneficios de la gestión ambiental por outsourcing 

Cuando una empresa decide subcontratar su Departamento de Gestión Ambiental, le permite volver a enfocarse en su negocio y ser más eficiente en sus procesos. 

Con la subcontratación ambiental, su empresa logra:

  • Poder sentirse seguros en sus asuntos ambientales al estar acompañados por una firma experta en este tipo de servicio.
  • Tener objetivos claros de seguimiento y cumplimiento.
  • Se ahorra costos en capacitaciones de nuevos empleados y curvas de aprendizaje extensas.
  • Mejorar su imagen ante sus clientes y proveedores.
  • Contratar servicios profesionales según sea necesario.
  • Soluciones rápidas y eficientes.
  • Reducir riesgos operacionales, legales, financieros y reputacionales
  • Ahorrar tiempo y dinero.
  • Encontrar y definir de una manera costo eficiente, proveedores idóneos para los distintos asuntos técnicos ambientales (gestión de residuos peligrosos, empresas de reciclaje, laboratorios de calidad de aire y agua, montajes de sistemas de control de la contaminación).
  • Impactar, de forma positiva el medio ambiente.
  • Tener un lenguaje tanto técnico como jurídico de las comunicaciones a entidades de control.
  • Comunicación asertiva con las autoridades ambientales.

En Ambiental Mente tenemos una muy amplia trayectoria con el servicio de Gestión Ambiental por Outsourcing, contamos con un creciente equipo de profesionales con unas capacidades excelentes y tenemos todo un sistema montado para asegurar el mejor servicio a cada cliente.  Si te interesa conocer más, contáctanos.


Escrito el: 17 de agosto 2022

Compartir
Nuestros blogs
Archivo