Dentro del ejercicio de nuestra labor, nos hemos encontrado a múltiples empresas en un punto donde ya han recibido un sancionatorio por parte de las Autoridades Ambientales, esto no solo Implica posibles multas y sanciones, sino también un impacto negativo en la reputación y la operatividad del negocio. Sin embargo, mantener la calma y actuar con rapidez y responsabilidad son claves para navegar este proceso de la mejor manera.
En este blog, te explicamos qué hacer si tu empresa recibe un sancionatorio ambiental en Colombia y cómo AmbientalMente puede ser tu aliado y guía para afrontar esta situación.
Lo primero que debes saber es que ya existe una modificación de la Ley 1333 de 2009, Por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y es la Ley 2387 de 2024, por medio del cual se modifica el procedimiento sancionatorio ambiental, con el propósito de otorgar herramientas efectivas para prevenir y sancionar a los infractores. A continuación te damos los pasos que debes tener presente:
1. Notificación:
Lo primero es recibir la notificación oficial de la Autoridad Ambiental competente. Esta notificación detallará la presunta infracción, las normas incumplidas. Es crucial revisar la notificación en detalle para comprender la naturaleza de la infracción y los argumentos de la autoridad.
2. Análisis y evaluación:
Una vez recibida la notificación, es fundamental evaluar la situación con detenimiento. Analiza la presunta infracción, la normativa ambiental aplicable, las causas del incumplimiento y las posibles consecuencias. En este punto, es altamente recomendable buscar asesoría legal y técnica especializada.
Aquí es donde AmbientalMente entra como un aliado para tu empresa:
- Analizamos la infracción y determinamos las causas del incumplimiento.
- Te apoyamos en la interpretación de la normativa y en la identificación de las medidas correctivas necesarias.
- Adicional a lo anterior analizamos si se puede pedir la Suspensión y Terminación Anticipada del Procedimiento Sancionatorio Ambiental por Corrección y/o Compensación Ambiental.
3. Presentación de descargos:
El siguiente paso es preparar los descargos, es decir, una respuesta a la notificación de la Autoridad Ambiental. En esta respuesta, debes presentar pruebas y argumentos que desvirtúen la presunta infracción o mitiguen la responsabilidad de la empresa. Es crucial cumplir con los plazos establecidos por la autoridad.
AmbientalMente te apoya en esta etapa:
- Aportamos información técnica para fortalecer tus argumentos.
- Generamos informes y documentación que demuestren tu compromiso con el cumplimiento ambiental.
4. Medidas correctivas:
Si la autoridad ambiental determina que hubo una infracción, es fundamental implementar medidas correctivas para corregir la situación y evitar que se repita. Además, debes demostrar compromiso con el cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente.
En esta etapa, te ayudamos a:
- Diseñar e implementar un plan de acción: Desarrollamos un plan con medidas concretas para corregir la infracción y prevenir futuras infracciones.
- Implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA): Te ayudamos a implementar un SGA para mejorar tu desempeño ambiental.
- Brindar capacitación: Capacitamos a tu personal en temas ambientales y cumplimiento normativo.
5. Posibles escenarios:
- Archivo del proceso: Si la autoridad archiva el proceso, AmbientalMente puede ayudarte a mantener tu cumplimiento ambiental.
- Imposición de sanciones: Si se imponen sanciones, te ayudamos a cumplir con ellas y a implementar las medidas correctivas.
- Recursos: Si decides interponer recursos, te brindamos apoyo técnico para fortalecer tus argumentos.
Un sancionatorio ambiental puede ser un desafío para cualquier empresa. A través de la asesoría y el apoyo adecuado, tu empresa puede superar esta situación y convertirla en una oportunidad para mejorar tu desempeño ambiental y fortalecer tu compromiso con la sostenibilidad.
Escrito el: 11 de marzo 2025